miércoles, 11 de junio de 2008

¿Qué limitaciones han sufrido las mujeres a lo largo de su vida?

Muchas veces consideradas como el sexo débil, las mujeres han tenido que soportar limitaciones y prejuicios en muchos aspectos de su vida. También han sufrido discriminaciones (sociales, laborales, educativas y sexuales).

¿Por qué la pobreza afecta más a las mujeres?

Porque en los países subdesarrollados los padres prefieren enviar a la escuela a sus hijos mientras que las niñas quedan a cargo de la casa.
En los países desarrollados sufren discriminación que se traduce en menores ingresos y en situaciones que llevan directamente a la marginalidad y la miseria.

Principales causas del subdesarrollo

El origen del subdesarrollo de la mayoría de los países obedece a estas diversas causas:
  • La propia historia, mucho de los cuales estuvieron sometidos a la colonización de las grandes potencias europeas.
  • Las desiguales relaciones comerciales, que los perjudican gravemente.
  • El peso de la deuda externa que ahoga sus economías debido a los intereses que tiene que pagar a los bancos y gobiernos de los países ricos.

Diferencia entre países desarrollados y países subdesarrollados

Países desarrollados:
Esperanza de vida alta
Sanidad eficiente
Alta tecnología
País que recibe inmigrantes
etc.

Países subdesarrollados:
Corta esperanza de vida
Sanidad deficiente
Dependencia tecnológica
Países emigrantes
etc.

¿Qué es INC?

Es el Instituto Nacional del Consumo, es el órgano encargado de defender a los consumidores y usuarios, aunque también existen otras instituciones similares en las comunidades autónomas y municipios.

¿Qué es el ecologismo?

Es un movimiento colectivo que tiene como objetivo identificar los problemas medio ambientales del planeta para buscar las posibles alternativas y exigir la aplicación de soluciones por parte de los responsables.

¿Qué acciones contribuyen a mejorar el medio ambiente?

-Ahorro de energía:
Utilizar transporte público, llenar lavadoras y lavavajillas, etc.
-Ahorro de agua:
Ducharse en vez de bañarse, cerrar los grifos, etc.
-Protección de seres vivos:
No destrozar platas, plantar especies autóctonas vegetales, etc.
-Consumo responsable:
Ahorrar papel, colaborar con el reciclado,etc.



martes, 10 de junio de 2008

LA ALDEA GLOBAL

La aldea global:En la actualidad, todas las sociedades del planeta están intercomunicadas.
Todos sus habitantes reciben las mismas informaciones, los mismos anuncios publicitarios y como consecuencia, se homogenizan sus costumbres, sus gustos e, incluso sus intereses y motivaciones.
Ante el alud de informaciones y de imágenes que transmiten, los medios de comunicación se ven obligados a ser cada vez más impactantes.
Constantemente aparecen nuevos temas y casi nunca tenemos tiempo de reflexionar y profundizar sobre ellos. Al simplificar tanto la información se tiende a banalizar y a estereotipar la realidad.
Otro de los peligros que encierra la aldea global es que la información quede en manos de unas pocas empresas de comunicación. La concentración de la producción y distribución de información en unas cuantas enpresas puesde poner en peligro la popularidad de ideas y el contraste de opiniones.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Principales medios de comunicación:
-La prensa: uno de los medios más antiguos pero que ha sufrido importantes cambios en su formato y estructura, e incluso ha dado el salto a Internet.Sigue siendo un lugar privilegiado para la reflexión y la opinión de los líderes políticos, culturales e intelectuares.
-La radio: pese a la competencia de otros medios ha sido capaz de estar presente en nuestras vidas gracias a su miniaturización y a resultar un medio muy barato.
-La televisión: es, sin lugar a dudas, el gran medio de comunicación y entretenimiento de nuestra sociedad. Su influencia ha llegado a todos los rincones del planeta.
-La informática: ha supuesto una verdadera revolución en el mundo de las comunicaciones. Gracias a ella, las distancias no existen para la comunicación y las posibilidades de intercambio de información se han vuelto ilimitadas.

CONSECUENCIAS ECOLÓGICAS

Consecuencias ecólogicas del progreso:Las consecuencias ecológicas del desarrollo son patentes: contaminación de aire, del agua y del suelo, desaparición de especies... Todo esto supone un grave peligro para la conservación de la naturaleza y, en consecuencia, para las condiciones que permiten la vida de la especie humana.

BRECHA TECNOLÓGICA

¿A que se denomina brecha tecnológica?Es la diferencia de tecnología entre los países desarrollados y los subdesarrollados, ya que los desarrollados han progresado mucho pero los subdesarrollados ahora dependen de ellos.

MICROPRÉSTAMOS

¿Qué son los micropréstamos?

Los consumidores

Órgano encargado de defender a los consumidores:El Instituto Nacional del Consumo(INC) es el órgano encargado de defender a los consumidores y usuarios, aunque también existen otras instituciones similares en las comunidades autónomas y municipios.
¿A qué servicios públicos y bienes comunes dedica el Estado parte del dinero que recauda?
Las prestaciones tienen tienen el fin primondial de satisfacer algunas necesidades de los ciudadanos que a otros muchos les resultarían innaccesibles: seguridad social y jubilaciones; servicios sanitarios; servicios educativos y promoción de la cultura, ciencia, investigación,etc.

miércoles, 4 de junio de 2008

EVASIÓN DE IMPUESTOS

¿A qué se denomina evasión de impuestos? Son algunas personas que no contribuyen o intentan no pagar impuestos.

DISTINTOS IMPUESTOS

Diferencia entre impuestos directos e indirectos: los directos se pagan en función del dinero que ingresan y de su patrimonio; y los directos afectan a todas las personas po igual ya que se suelen aplicar sobre los productos que consumimos.